Esta es información relativa al Taller Estrella Blanca de Risaterapia, el primer paso para hacer visitas de hospital en tu clown con Risaterapia A.C.

¿Qué es el Taller Estrella Blanca de Risaterapia?
Ésta es una experiencia orientada a que redescubras la ALEGRÍA en tí y a que la manifiestes para SERVIR tanto a tí y a tu gente cercana, como a la gente en estado emocionalmente vulnerable a quien visitamos, para que también la manifieste.
El recurso mayormente empleado para este fin es el arte clown.
Esta experiencia está profesionalmente diseñada para que primero te conozcas, te veas, te sientas y con lo que descubras, puedas crear tu clown, que es un ser sensible y entregado con el corazón expuesto y totalmente honesto en sus sentimientos.
Para lograr estos objetivos usamos técnicas de :
escucha empática
trabajo en equipo,
sensibilización
arte clown
maquillaje
improvisación teatral
dominio escénico
cuidados de hospital
storytelling (cuentacuentos)
comunicación no verbal
apertura mental y reestructuración cognitiva
creatividad,
entre otras.
Los beneficios de este taller son innumerables, dado que el principal beneficiado eres tú mismo al SER libre de mostrar tu hermosa humanidad y empatizar con la gente, dentro de un contexto de COOPERACIÓN ALEGRE.
Al terminar el taller te integras, en la medida que tu elijas, a una red de voluntarios que mediante visitas a hospitales, comparten la Alegría encontrada y manifestada por medio del clown, impactando la vida propia y de la gente que es visitada por los clowns, a quienes llamamos profesionalmente “Médicos de la Risa”.
El Médico de la Risa que ejercitas en las visitas a hospital te lleva a crear el hábito de abrir los canales de comunicación afectiva con la gente, para que goces de relaciones extraordinarias contigo mismo, con tu familia, con tu pareja, con tus amigos, con tus colegas y socios, y en general, con quien tu quieras.
En RISATERAPIA A.C. nos mueve la visión de un Mundo Unido Compartiendo Alegría… y vamos por él! )
Quieres unirte ) ?

Pasos para Inscribirte
- Verificar la fecha del próximo taller en tu ciudad. Revísalo en www.risaterapia.org
- Llenar la Ficha de Inscripción al Taller Estrella Blanca (documento)
- Enviarla a educación@risaterapia.org (en caso de Monterrey, agrega copia a monterrey@risaterapia.org).
- Depositar la inscripción ($2000) en la cuenta: Risaterapia A.C. en el banco Inbursa en la cuenta 50014216638 o vía transferencia bancaria interbancaria en la CLABE 036180500142166380.
- Mandar el comprobante a educación@risaterapia.org (en caso de Monterrey, agrega copia a monterrey@risaterapia.org)..
Cualquier información extra que requieras, por favor contáctanos a nivel nacional en risaterapia@risaterapia.org y a nivel Monterrey en:
e-mail: monterrey@risaterapia.org
twitter: @AtaIrigoyen
celular: 81-10382017
Gracias por regalarte esta oportunidad y permitirnos servir junto a tí.
Un abrazo!
Ata, alias el doitor Atacito d;o)
saludos amigos !
como podria llevar el taller de clown en mi pais y si otorgan algun tipo de beca o semi beca ya que no cuento con el dinero $2000. mi deseo es tambien llevar risa y felicidad a los que lo necesitan, creo que tengo el talento y creo que aun me falta desarrollarlo mas.
Soy de Peru.
espero su pronta respuesta. Dios lo Bendiga.
mi correo es: marissafeliz@hotmail.es
Hola Maryuri… ya se encontraron los colegas de perú y tu???
Inf.para d.f por la atención gracias
hola César
Checa http://www.risaterapia.org/#!unete/cfvg
Gracias
Hola…Me gustaría que me brindarán información sobre el taller el puebla puebla..gracias
Hola Eleazar
Las fechas programadas las puedes ver en http://www.risaterapia.org/#!quiero-ser-voluntario/cjg9
Y si no está tu ciudad programada, escribe a informes@risaterapia.org.
Gracias
Hola,si esto es para ayudar,¿porqué cobran tanto?,porque no es gratuito el taller,o en todo caso,¿porqué no lo hacen más accesible?,que es lo que genera ese costo,se beneficia alguna institución con ese dinero? O a dónde se destina.quiero participar y tengo los medios,pero me da curiosidad que si su idea es ayudar,parezca que están lucrando con ello.
Hola Ana
Es una duda por la que la mayoría pasamos al inicio, lo que entiendo es que el costo viene principalmente del diseño del taller y la preparación de los facilitadores, hay psicólogos, educadores, doctores, clowns, coaches, entre otros profesionales, que participan en el diseño de cada actividad del taller para que sea constructivista, orientado a la acción, a la experimentación y a la práctica, cuidando el entorno emocional en que se imparte. Eso es lo que cuesta: el que sea algo profesional para cuidar la salud emocional de quienes toman el taller y por efecto, de quienes son visitados por ellos. Cuando una empresa local busca hacer una donación y elige a Risaterapia A.C. puede pedir que ese donativo se aplique directamente en becas para «apadrinar» una generación o dos o las que quiera, para que tenga un precio menor para ellos. Puedo compartirte que en mi experiencia, los voluntarios más comprometidos con la causa empezaron el compromiso desde el momento de ir ahorrando y juntar para su inscripción, siendo ahora los mayores promotores; el valor hacia el taller, hacia el servicio y hacia la comunidad de voluntarios inicia desde este punto en el que sientes el deseo de estar dentro y lo logras.
Si estás a un paso de entrar, ¡dále para adelante Ana!, nada como contar la experiencia desde dentro.
Te paso el enlace para más información (fechas, ciudades, etc.), directamente de la asociación: http://www.risaterapia.org/#!contacto/c24vq
Gracias por escribir Ana, un abrazo!